Innovación y Actualidad

04 Jul 2022

¿Qué empresas liderarán el metaverso?

Rodrigo L. Barnes 0 Comentarios

Según McKinsey &Co, las compañías pioneras serán las que lideren esta nueva industria del metaverso con un potencial para alcanzar los 5 billones de dólares durante la actual década, ya que lograrán generar unas ventajas competitivas que perdurarán a lo largo del tiempo.

Por todo esto, es de gran importancia conocer cuáles son las empresas que están apostando por este nuevo mercado.

¿Sabías que el día 21 de junio de 2022 fue fundado el “Metaverse Standards Forum”, en español el Foro de Estándares del Metaverso?

Una asociación creada con el objetivo de que numerosas organizaciones sean capaces de coordinarse para “acelerar la disposición de normas de interoperabilidad en el metaverso”, y que al mismo tiempo aumenta la posibilidad de que los programas y formatos que se implanten en el mismo sean los mismos que estas grandes compañías fundadoras desarrollen.

Esto quiere decir que estas grandes compañías se están asociando para garantizar que el metaverso y la web 3.0 se conviertan en una realidad a corto plazo, y por otro lado que su papel como motor de esto mismo sea vital para su desarrollo.

Siguiendo el link que comparto más abajo, podéis encontrar más información de las compañías que participan en el foro:

https://metaverse-standards.org/

Google, Microsoft, Facebook, Adobe, Nvidia son solo algunas de las empresas que integran este Foro. ¿Podrán estas empresas crear una ventaja competitiva de manera consistente que haga a su vez de barrera de entrada a otros competidores del mercado?

Sin embargo, no todos se sienten positivos acerca de los ingresos potenciales generados por “Metaverse”. De hecho, una investigación reciente cuestionaba la capacidad de los clientes para aguantar la inmersión en este mundo virtual.

Para llevar a cabo el estudio, los autores eligieron a un pequeño grupo de 16 personas. Les pusieron a trabajar un total de 8 horas diarias con un único descanso de 45 minutos para comer, durante una semana completa. El trabajo tenía lugar en un entorno de realidad virtual utilizando las gafas OculusQuest 2.

Los sujetos de estudio sentían tener más trabajo en el metaverso que en la propia realidad, a pesar de que las tareas fuesen idénticas, de la misma manera sintieron un aumento de la ansiedad y el cansancio. Cuantitativamente, los autores valoraron el descenso de la productividad en un 14% y el incremento de la frustración en un 40%. Todo esto produjo una disminución total del bienestar mentalde los sujetos objeto del estudio.

Siguiendo el enlace que encontraréis más abajo podréis profundizar más sobre esta interesante investigación llevada a cabo:

https://arxiv.org/pdf/2206.03189.pdf

Sin lugar a duda, necesitamos monitorizar de cerca los avances y la manera en que estas empresas se posicionan en este nuevo mercado que, si lograse confirmar su potencial y aceptación social, podría generar grandes oportunidades de negocio, según McKinsey& Co.

¿será esta asociación capaz de asentar las bases del futuro metaverso?

Rodrigo L. Barnes

Consultor de Marketing y Estrategia

Descargo de responsabilidad

El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodrigolbarnes.com pueden estar desactualizados o ser no precisos.