Innovación y Actualidad

21 Jul 2022

Apple uno de los grandes damnificados de la coyuntura actual

Rodrigo L. Barnes 0 Comentarios

 

Apple uno de los grandes perjudicados de la situación macroeconómica actual. Las bolsas a nivel mundial están inmersas en un auténtico terremoto en este año 2022 debido al problema de inflación que afecta a todo el planeta y además agravado por la guerra en Ucrania.

El SP 500 ha batido un récord negativo hasta alcanzar su peor semestre en 52 años con una caída del 21% de su valor. Solamente las compañías pertenecientes a sectores vinculados a la energía y al petróleo han logrado salvarse durante estos últimos seis meses y en concreto han sido las empresas tecnológicas las que más han sufrido.

A pesar de que la firma de Cupertino presentó unos excelentes resultados trimestrales, el mercado ha castigado duramente a la empresa descontando que lo peor está aún por llegar.

Debido a una inflación en Estados Unidos y en Europa que supera el 8%, los consumidores ven menguar su poder adquisitivo y por este mismo motivo compran menos. De esta manera Apple es una de las compañías más expuestas a este nuevo escenario ya que el precio de sus productos es mucho más elevado que el de sus competidores.

APPLE continuará perdiendo terreno

La continuada subida de las materias primas y el incremento de los precios del transporte tanto marítimo como aéreo también están afectando a las empresas que producen en China. A este nuevo panorama hay que sumarle que el país asiático ha permanecido cerrado durante varias semanas por repuntes del COVID, todo esto ha generado una tormenta perfecta que nos hace pensar que Apple venderá menos y además verá sus márgenes reducidos al tener que pagar más por determinados componentes necesarios para la fabricación de sus equipos.

Tras este empeoramiento de la situación económica global, las consultoras han modificado a la baja sus previsiones de ventas en lo que se refiere al mercado de la telefonía móvil. Según IDC, la compañía estima que se venderán 1.300 millones de equipos a nivel mundial, lo cual supone un descenso del 3,5% con respecto al ejercicio anterior. Por su parte, Counterpoint también se ha visto obligado a modificar a la baja sus previsiones estimando en un 3% la caída del mercado.

 

 

Y tú, ¿Qué opinas del impacto en Apple de la coyuntura macro económica actual?

Rodrigo L. Barnes – Consultor de Marketing y Estrategia

Para más información, podéis poneros en contacto conmigo y enviarme vuestras sugerencias o comentarios.

Descargo de responsabilidad

El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodrigolbarnes.com pueden estar desactualizados o ser no precisos.