Cada vez la inflación es más elevada y la presión sobre los precios se está extendiendo de manera generalizada, lo que provoca que la Reserva Federal y otros grandes bancos centrales se mantengan en la senda de subida de tipos de interés.
Las presiones de las cadenas de suministros y la subida de los costes están mermando el crecimiento de los beneficios de las empresas. Las tensiones geopolíticas, como la guerra de Ucrania y los confinamientos impuestos por China a causa del Covid, magnifican estos riesgos.
Siendo este el escenario adverso en el que tienen que desarrollar sus negocios las compañías de internet, cuyas previsiones se van enfriando. En un informe publicado recientemente, el analista de Barclays -Ross Sandler- advierte que las compañías de internet que se encuentran respaldadas por la publicidad se enfrentarán a una ‘tormenta perfecta’, con un freno del gasto publicitario, la competencia creciente de TikTok y datos comparables que cada año son más difíciles. Los analistas de Monness Crespi Hardt, Loop Capital y Morgan Stanley compartieron comentarios similares recientemente alertando de la situación.
La previsión de los analistas es que Alphabet resistirá mejor en esta situación que sus homólogos, respaldados por un conjunto diverso de inventario de anuncios y una amplia base de anunciantes, sin embargo, advierte que muy probablemente los ingresos publicitarios de YouTube ‘disminuyan significativamente’.
Por otro lado, para Meta la previsión es que se produzca un freno del crecimiento de los anuncios a corto plazo a medida que ‘la empresa cambia su enfoque a Reels’, el clon de TikTok de la empresa, que posee precios ‘más bajos que otras transmisiones de contenido de Facebook e Instagram’, ya han anunciado el recorte en la contratación de ingenieros en un 30%. Pasando de esta manera de una proyección original de 10 mil nuevos empleos a entre unos 6 mil y 7 mil en este año 2022. Además de invitar a los empleados que no se sientan comprometidos con la compañía a abandonarla durante los próximos meses.
Y tú, ¿Cómo crees que afectará la reducción del gasto publicitario en Alphabet y Meta?

Rodrigo L. Barnes – Consultor de Marketing y Estrategia
Para más información, podéis poneros en contacto conmigo y enviarme vuestras sugerencias o comentarios.
Descargo de responsabilidad
El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodrigolbarnes.com pueden estar desactualizados o ser no precisos.