Los ingresos de de Dell alcanzaron los 101,2 mil millones de dólares en 2022, un 7% más que en 2021, alcanzando un nuevo récord para la compañía que supero los 100 mil millones de dólares, lo que ha conseguido gracias al crecimiento de todas sus áreas de negocio y a un récord en sus ventas de PC durante la pandemia.
El crecimiento de su margen de beneficios también es significativo, un 70% con respecto al año anterior. Sin embargo los niveles siguen siendo muy bajos comparados con el sector.
¿Podrá Dell incrementar su margen de beneficio neto en el futuro?
Sobre Dell EMC
Dell es una compañía estadounidense dedicada a la fabricación de ordenadores, establecida en Round Rock (Texas). Fundada en 1984 por Michael Dell, fue pionera en la venta directa al cliente, primero a través de los canales tradicionales y más adelante por internet. Fue el principal fabricante de PC y servidores hasta 2007, cuando HP le arrebató el trono.
En 2015 Dell compró EMC por valor de 67.000 millones de dólares (58.980 millones de euros). Con la compra, la compañía de ordenadores con sede en Texas dio dos pasos de gigante.
- Avanzar en su proceso de diversificación como fabricante de hardware.
- Entrar en el rentable negocio de almacenamiento de datos a través de una de las mayores firmas del sector. El nuevo grupo supondrá un desafío para gigantes como IBM, Hewlett-Packard (HP) y Cisco Systems.
Destacar también que desde 2016 Dell mantenía un acuerdo de colaboración muy estrecho con VMware, por el que expandían sus respectivas tecnologías de forma conjunta en el mundo empresarial. Sin embargo el pasado noviembre 2021, VMware y Dell Technologies desataron de forma oficial el nudo que los mantenía unidos. De hecho, Broadcom ya ha hecho una oferta de compra por VMware y está pendiente de aprobación por los reguladores.
Dell presenta dos unidades de negocio bien diferenciadas:
- Infrastructure Solutions Groups: Incluye servidores, hw de almacenamiento y back up, componentes de red, infraestructura convergente e hiperconvergente…
- Client Solutions Group: incluye PCs, Notebooks, además de componentes periféricos como monitores y proyectores.
Algunos datos financieros de Dell EMC
Ingresos
Los ingresos de Dell crecen año a año de forma progresiva…
El 61% de los ingresos en 2022 lo ha generado la unidad de negocio «Client Solutions Group», mientras que el 39% restante proviene de «Infrastructure Solutions Group».
Inversión en investigación y desarrollo
Dell invierte, en 2022, en investigación y desarrollo un 2.5% de sus ingresos, un 50% menos que años anteriores. Es un dato que no me gusta especialmente, pues me parece bastante bajo para una empresa líder en tecnología de vanguardia.
Gastos de venta, administrativos y otros de carácter general
Dell invierte, en 2022, en gastos de venta, administrativos y otros, un 14% de sus ingresos, mientras que en años anteriores la inversión era del 20%. Parece que Dell está en pleno plan de ahorro de costes.
Margen de beneficios
El margen de beneficios de Dell ha sido de un 5.5% en 2022, margen reducido para el sector pero como punto positivo, destacar que ha mejorado al del año anterior en un 70%.
Según último informe financiero de Dell, la unidad de negocio de «Client Solutions Group» obtuvo un beneficio operativo del 7.2%, frente al 11.7% de la unidad de «Infrastructure Solutions Group».
Free Cash Flow
En 2022 el FCF represento un 7.4% de los ingresos generados por Dell durante todo el año.
Deuda
Dell ha reducido significativamente su deuda en 2022, en más de un 30%. No obstante el importe sigue siendo muy elevado. Si se destinase todo el FCF a pagar la deuda, se tardarían más de 5 años en cubrirla. Además los ratios de acidez y de solvencia son del 0.70 y 0.98 respectivamente, muy por debajo de los recomendados por Graham.
Cotización en bolsa
La subida de tipos de la Fed, el entorno macro y la inflación disparada están provocando que los inversores huyan de los valores tecnológicos, al ser cotizaciones dependientes de beneficios futuros, ahora mismo con mucha incertidumbre.
- PER: 6.81
- PEG: 0.71
- P/B: –
- P/FCF: 7.19
- Necesidad de endeudamiento (Debt/Equt): –
- …
El precio de la acción está 7 veces por encima de los beneficios esperados de la compañía y el precio de la acción es 7 veces superior a su FCF.
La empresa dejó de repartir dividendos a los accionistas en 2019. Lógico, pues el bajo margen de beneficios no da mucho más de sí.
La propiedad de las acciones de Dell está repartida, mayoritariamente, de la siguiente forma:
- Dodge & Cox Inc
- Blackrock Inc.
- Vanguard Group, Inc. (The)
- Temasek Holdings (Private) Limited
- State Street Corporation
- FMR, LLC
- Lsv Asset Management
- …
Estrategia de Dell EMC
Como comentábamos inicialmente, Dell tiene foco principal en el mercado residencial (B2C). En marzo 2022 obtuvo una cuota en venta de PCs del 17.7%, por detrás de Lenovo y HP.
Dell está más que asentado en este mercado, con objetivo de convertirse en el número 2 en el corto plazo, por encima de HP. Pero como veíamos en apartados anteriores, es un mercado de pocos márgenes.
Aunque inicialmente trabajo sobre un modelo de venta directa al cliente a través del teléfono e internet, evitando intermediarios y distribuidores, con el paso de los años tuvo que cambiar la estrategia, sobre todo cuando incorporó el al cliente B2B en su porfolio (la compra de EMC lo impulsó definitivamente).
Como comentábamos, Dell está poco a poco introduciéndose en el mercado B2B. De hecho, ocupa el séptimo lugar entre los proveedores de servicios de infraestructura de red orientado a empresas.
Chuck Whitten, codirector de operaciones de Dell Technologies, comentaba que «en el año fiscal 2022, la transformación digital generalizada continua acelerando el crecimiento del gasto en tecnología, y nos sentimos alentados por la creciente demanda en toda nuestra cartera. También hemos hecho progresos estratégicos en las áreas de multinube, Edge, As a Service y telecomunicaciones. Lanzamos soluciones en estos espacios, comprometimos a los clientes e hicimos inversiones para posicionar a Dell para el crecimiento futuro».
Este tipo de cliente cada vez demanda servicios y productos más complejos que necesitan de un asesoramiento especializado.
Por ello, Dell se marca como objetivo el crecimiento de su canal de venta para 2022
Los proveedores de soluciones, los de servicios en la nube y los socios OEM de su ecosistema de socios tienen ya acceso a una estructura de incentivos o a una estructura de niveles, lo que les permitirá impulsar su crecimiento.
Una estrategia, en suma, que permitirá a los socios centrarse en el posicionamiento de la mejor solución para su cliente, a la vez que ganan incentivos consistentes, lucrativos y regionales independientemente de la ruta al mercado.
Según comenta Nacho Martin, , director de canal de Dell EMC para España y Portugal, «Los partners son los verdaderos héroes del negocio porque deben ir al cliente, entender lo que necesitan y plasmarlo en un proyecto acorde donde aporten el suficiente valor como para ser su aliado tecnológico de confianza. Su principal demanda justamente tiene que ver con cómo aportar valor o cómo desarrollar nuevos negocios».
En resumen…
Parece que existe una propuesta clara de Dell por expandir su negocio al área B2B. De hecho es más que razonable, pues cómo hemos visto anteriormente, el negocio B2C en el que se encuentra inmerso, deja muy poco margen, los precios están muy estresados por los consumidores y la competencia, tendencia que no tiene visos de cambio en el futuro.
Si Dell consigue invertir el mix de ingresos de sus unidades de negocio, conseguirá sin duda la ansiada mejora en márgenes de beneficio, pues el cliente B2B no es tan susceptible al precio como a la calidad de servicio.
¿Estará la clave en la potenciación de su canal de venta B2B?
Y tú, ¿Qué opinas sobre el modelo de negocio de Dell EMC?

Rodrigo L. Barnes – Consultor de Marketing y Estrategia
Para más información, podéis poneros en contacto conmigo y enviarme vuestras sugerencias o comentarios.
Descargo de responsabilidad
El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodrigolbarnes.com pueden estar desactualizados o ser no precisos.