En el primer semestre de 2022 Verizon reportó unos ingresos de 67.343 millones (66.235 millones de euros), un 1.1% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo los beneficios netos fueron de 10.026 millones (9.861 millones de euros), un 11,5% menores.
En cuanto a cartera de clientes, la compañía americana cerro el trimestre con:
- 114,6 millones de clientes de telefonía móvil (un 21.2% más que en 2021)
- 6,6 millones de conexiones de fibra óptica (un 3,7% más que en 2021)
- 7,3 millones de conexiones de banda ancha (un 7.4% más que en 2021)
¿Quiénes son los principales competidores de Verizon? ¿En qué mercados ofrecen sus servicios?
Sobre Verizon
La compañía fue fundada en 1983 como Bell Atlantic (con sede en Nueva York) y surgió como parte de la desintegración, en 1984 de AT&T en siete «Baby Bells» (después de los juicios antimonopolio contra AT&T). En 2000, Bell Atlantic adquirió la antigua compañía independiente de teléfono GTE, y adoptó el nombre de «Verizon», un acrónimo de veritas y horizonte.
Actualmente Verizon es una compañía de telecomunicaciones americana que ofrece productos y servicios de comunicación e información. Clasifica su negocio en dos segmentos principales:
- Consumer Group:
- Servicios de comunicaciones móvil bajo la marca Verizon Wireless. Verizon ofrece servicios de acceso a Internet de banda ancha móvil para smartphones, teléfonos básicos, tablets, netbooks, módems USB o fijos, hotspots móviles, relojes inteligentes, autos conectados y otros dispositivos móviles a través de nuestras redes de banda ancha 5G Ultra Wideband, 5G Nationwide, 4G LTE, o 3G Ev-DO
- Servicios de comunicación fija, bajo la marca Verizon Fios. Verizon ofrece servicios de fibra óptica para transmitir datos a la velocidad de la luz, lo que proporciona una conexión a Internet rápida y confiable, y un potente ancho de banda para múltiples dispositivos. Verizon es uno de los únicos proveedores de servicio de Internet que ofrece velocidades de carga y descarga casi iguales, lo que supone una gran ventaja cuando tienes videochats, juegas o trabajas desde casa.
- Business Group: ofrece soluciones de redes corporativas, seguridad y servicios de red, voz e IoT.
El foco actual de la compañía está centrado en la tecnología 5G y en nuevas tecnologías como la realidad virtual, realidad aumentada, Internet de las cosas, robótica avanzada, impresión 3D, tecnología portátil y tecnologías de próxima generación, tanto para el segmento Consumer como para el segmento Business.
Por ello Verizon se está desprendiendo de negocios que le descentran de su nueva estrategia. Así hizo en 2021 con Yahoo y AOL. Si en 2015 Verizon pagó 4.400 millones de dólares por AOL y en 2016 desembolsó 4.830 millones de dólares por Yahoo, ahora la compañía estadounidense ha vendido ambas compañías a Apollo Global Management, un fondo de inversión estadounidense, por 5.000 millones de dólares.
Y se está reforzando, por ejemplo con la compra de BueJeans Network, una plataforma de videoconferencia y eventos de nivel empresarial, competidora de Zoom. Con esta adquisición amplía la cartera inmersiva de comunicaciones unificadas de la compañía.
Algunos datos financieros de Verizon
Ingresos
Los ingresos de Verizon se mantienen bastante estables en el tiempo, con variaciones entre el +- 3-4% anuales.
El 71% de los ingresos los genera la división de «Consumer», el 23% la división de «Business» y el 6% restante la división de «Corporate and Other».
Inversión en investigación y desarrollo
El 12% de los ingresos se destina a investigación y desarrollo.
Gastos de venta, administrativos y otros de carácter general
El 22% de los ingresos se destina a gastos de venta, administrativos y otros, de carácter general.
Margen de beneficios
El margen de beneficios es del 16%, un dato muy positivo para la compañía.
Free Cash Flow
El free cash flow venía mejorando desde 2018 pero en 2021 fue negativo, por la compra de activos. Principalmente por despliegue de infraestructura 5G y por adquisición de licencias de espectro de radiofrecuencia.
Deuda
El nivel de deuda de Verizon es muy elevado. Si se destinase todo el FCF a pagar la deuda, se tardarían más de diez años en cubrirla (eso si cogemos el FCF de 2020). Los ratios de solvencia y acidez son del 1.29 y 0.71 respectivamente, por debajo de los recomendados por Graham.
Además el nivel de deuda aumenta año a año, a razón del 12-13%.
Cotización en bolsa
La subida de tipos de la Fed, el entorno macro y la inflación disparada están provocando que los inversores huyan de los valores tecnológicos, al ser cotizaciones dependientes de beneficios futuros, ahora mismo con mucha incertidumbre.
El ticker de Verizon es VZ
- PER: 9.10
- PEG: 10.72
- P/B: 2.21
- P/FCF: 45.37
- Necesidad de endeudamiento (Debt/Equt): 1.73
- …
El precio de la acción está 9 veces por encima de los beneficios esperados de la compañía y el precio de la acción es 2.2 veces superior a su book value.
La propiedad de las acciones de Verizon está repartida, mayoritariamente, de la siguiente forma:
- Vanguard Group, Inc. (The)
- Blackrock Inc.
- State Street Corporation
- Vanguard Total Stock Market Index Fund
- Vanguard 500 Index Fund
- Geode Capital Management, LLC
- Bank of America Corporation
- Charles Schwab Investment Management, Inc.
- Capital World Investors
- …
Un dato positivo para sus accionistas es que Verizon ha ido incrementando el importe de sus dividendos progresivamente:
Estrategia de Verizon
Como comentábamos anteriormente, Verizon está focalizando su estrategia en el 5G y todo el ecosistema de servicios que le rodea, tanto en sus clientes «Consumer» como en sus clientes «Business».
Pero antes de nada debe proteger su cartera de clientes móviles, como parece que lo está haciendo:
Con un churn estable y un ratio de altas netas positivo, salvo en el primer trimestre de 2021, Verizon se asegura que la inversión en 5G será rentabilizada por su creciente cartera de clientes móviles.
¿Cómo está apostando Verizon por el 5G?
- Compra de licencias de espectro en la banda C. Verizon invirtió 2.1 mil millones de dólares en 2021 y espera invertir entre 5-6 mil millones en 2022.
- Despliegue de infraestructura. Verizon confirmo una inversión de 16.5-17.5 mil millones de dólares en 2022, adicionales a los 18.2 mil millones invertidos en 2021.
- Incrementar el porfolio de terminales 5G, a disposición de sus clientes.
¿por qué es importante la banda C en 5G?
El uso del espectro de banda C para el 5G ayudará a las compañías de telefonía móvil a reforzar el alcance de sus redes, ya que ofrece los canales amplios que necesitan para facilitar la transmisión de conectividades de alta velocidad.
La onda milimétrica del 5G no es capaz de viajar grandes distancias. Sin embargo, la banda C permitirá extender esta cobertura, ya que es capaz de cubrir un amplio rango geográfico con una pequeña cantidad de torres.
¿Qué competidores tiene Verizon?
En el sector de las telecomunicaciones de EE. UU., Verizon (35.5% cuota de mercado), AT&T (43.3% cuota de mercado) y T-Mobile (24.1% cuota de mercado) son los líderes y rivales. Verizon siempre se ha centrado en defenderse de AT&T, pero ahora tiene que trabajar más duro para proteger su participación de mercado de un T-Mobile, con una cuota de mercado cada vez mayor.
Expansión internacional
Aunque Verizon comunica que tiene conectividad en más de 150 países a lo largo del mundo, si vemos su mapa de infraestructura, está mayormente centrado en USA.
Ver más detalle en el siguiente enlace.
En resumen…
Verizon es una compañía estable, muy bien posicionada en el mercado americano. De hecho ocupa el segundo lugar como operador de conectividad inalámbrica en el país, por detrás de AT&T. Con unos márgenes estables del 16%.
Está apostando fuertemente por el 5G y todo el ecosistema que le rodea, pero tiene que prestar atención a su nivel de endeudamiento. Además tiene a dos fuertes competidores en el mercado que no le pondrán a los clientes en bandeja, veremos quién gana la batalla del 5G en EEUU.
Como pero adicional, añadiría la dependencia excesiva del mercado estadounidense.
Y tú, ¿Qué opinas sobre el modelo de negocio de Verizon?

Rodrigo L. Barnes – Consultor de Marketing y Estrategia
Para más información, podéis poneros en contacto conmigo y enviarme vuestras sugerencias o comentarios.
Descargo de responsabilidad
El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodrigolbarnes.com pueden estar desactualizados o ser no precisos.