Las acciones meme son valores bursátiles que experimentan un aumento repentino y significativo en su precio debido principalmente al entusiasmo viral en redes sociales, foros de internet o comunidades en línea, más que por los fundamentos financieros de la empresa. Estas acciones suelen ser promovidas por inversores minoristas en plataformas como Reddit (especialmente el foro r/WallStreetBets), Twitter, TikTok o YouTube, y su popularidad se basa en una mezcla de humor, desafío a los grandes fondos de inversión y efecto de masas.
Un ejemplo emblemático de acción meme es GameStop (GME). A comienzos de 2021, su precio se disparó de menos de 20 dólares a más de 400 en cuestión de días, impulsado por una comunidad en línea que buscaba desafiar a los fondos de cobertura que apostaban en contra de la empresa (vía ventas en corto). Otras empresas que han sido catalogadas como acciones meme incluyen AMC Entertainment, Bed Bath & Beyond y BlackBerry, entre otras.
¿Por qué se vuelven virales?
El atractivo de las acciones meme radica en varios factores:
-
-
Accesibilidad: Plataformas como Robinhood y eToro permiten comprar acciones fácilmente desde el móvil, sin comisiones.
-
Efecto de comunidad: Los usuarios sienten que están participando en un movimiento colectivo que desafía al sistema financiero tradicional.
-
Narrativa emocional: Hay un componente de justicia social o revancha contra Wall Street, que atrae a muchos pequeños inversores.
-
Principales riesgos
A pesar de lo emocionante que pueda parecer, invertir en acciones meme conlleva riesgos importantes:
-
-
Alta volatilidad: Los precios pueden subir o bajar bruscamente en cuestión de minutos u horas, sin que haya una razón financiera clara.
-
Desconexión de los fundamentos: Muchas de estas empresas tienen problemas financieros o modelos de negocio débiles, por lo que los precios inflados son insostenibles a largo plazo.
-
Manipulación del mercado: Algunos usuarios pueden promover estas acciones para inflar su precio y luego vender (práctica conocida como «pump and dump»), dejando a otros con grandes pérdidas.
-
FOMO e inversión emocional: El miedo a quedarse fuera (FOMO) puede llevar a decisiones impulsivas y poco informadas.
-
Conclusión
Las acciones meme pueden parecer una oportunidad atractiva y emocionante, pero también representan una forma de especulación de alto riesgo. Es fundamental que los inversores hagan su propia investigación, comprendan los riesgos y no inviertan más dinero del que estén dispuestos a perder.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor.

Rodrigo L. Barnes
Consultor de Marketing y Estrategia tecnológica
El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodriglbarnes.com pueden estar desactualizados o no ser precisos.