MasterCard Inc está especializada en la emisión y venta de tarjetas de pago. Las ventas netas se desglosan por actividad de la siguiente manera:
-
- Venta de soluciones de pago: tarjetas de crédito, cheques de viaje, tarjetas de pago en línea, etc.
- Servicios de valor añadido: consultoría, asistencia, servicios de información, servicios de gestión de redes de socios, etc.
En el siguiente gráfico podemos observar el ecosistema de funcionamiento de Mastercard:
¿Cuál es el Moat de Mastercard?
-
- Reconocimiento de marca. Una de las marcas financieras más reconocidas en el mundo, lo que le da una ventaja significativa en términos de lealtad de clientes y credibilidad frente a nuevas plataformas de pago.
-
- Efecto red. Cuanto más comerciantes aceptan Mastercard, más consumidores prefieren usarla, lo que a su vez incentiva a más bancos a emitir tarjetas Mastercard. Además, opera en más de 210 países y tiene conexiones con miles de bancos y comercios, lo que la hace indispensable en el sistema financiero global.
-
- Economía de escala. Infraestructura de pagos rápida y segura que maneja miles de millones de transacciones al año sin interrupciones significativas.
-
- Sin riesgo crediticio. Mastercard no asume el riesgo crediticio de los consumidores. Su modelo de negocio se basa en cobrar tarifas por transacciones, lo que le permite obtener márgenes elevados sin la necesidad de otorgar préstamos o asumir pérdidas crediticias.
-
- Diversificación. Servicios de datos, ciberseguridad y consultoría, creando nuevas fuentes de ingresos y reduciendo su dependencia del mercado tradicional de pagos.
¿Qué retos afrontará Mastercard en los próximos años?
Fortalezas
-
- Fuerte posicionamiento de marca
- Alcance geográfico global
- Liderazgo en soluciones de pago «Seguras», además de innovadoras y disruptivas
- Acuerdos estratégicos con terceros (gobiernos, instituciones financieras, negocios, Revolut,etc.)
- Transacciones a débito y a crédito
- Porfolio de Servicios de valor añadido (consultoría, asistencia, información, etc)
- Solvencia financiera
Debilidades
-
- Necesidad de fuerte inversión en I+D, para seguir siendo competitivo
- Brechas de ciberseguridad, pueden mermar su reputación
Oportunidades
-
- Expansión en mercados emergentes (África, Asia, y Latinoamérica principalmente)
- En África el 90% de las transacciones se realiza en cash
- Partnerships con Telcos y bancos locales para ayudar a la digitalización del pago
- La reducción del efectivo la están absorbiendo las transacciones bancarias
- Mejoras en el proceso de pago digital
- Reducción de transacciones digitales a un click
- Tokenización para evitar fraude
- Eliminar la introducción de datos manuales
- Pass Key, eliminando contraseñas tradicionales
- Avances tecnológicos (criptomonedas, contactless payments, mobile wallets, blockchain, etc.)
- Servicios complementarios (data analytics, ciberseguridad, programas fidelización, etc.)
- Pagos en el extranjero
- Expansión en mercados emergentes (África, Asia, y Latinoamérica principalmente)
Amenazas
¿Con qué solvencia financiera afrontará Mastercard estos retos?
Ticker: MA
Última presentación de resultados de Mastercard
Valoración personal y subjetiva de Mastercard
Fuentes utilizadas: Marketscreener / Yahoo finance / MacroTrends / Statista / Pexel / Business Presentations

Rodrigo L. Barnes
Consultor de Marketing y Estrategia tecnológica
El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodriglbarnes.com pueden estar desactualizados o no ser precisos.