Cómo gana dinero Sony

Sony GroupCorporation (antes Sony Corporation) es líder mundial en el diseño, fabricación y venta de productos electrónicos y de entretenimiento. Las ventas netas se desglosan por actividades de la siguiente manera:

  • Venta de juegos (28,9%): videoconsolas, software y consumibles;
  • Venta de productos multimedia (21,1%): televisores (37,3% de las ventas), equipos de telecomunicaciones móviles (18,8%), cámaras fotográficas y de vídeo (17,7%), equipos de audio y vídeo (16,5%) y otros (9,7%);
  • Producción y distribución de música (10,3%; Sony MusicEntertainment);
  • Venta de soluciones de imagen y detección (10,4%);
  • Producción y distribución cinematográfica y difusión televisiva (8,4%): opera principalmente por cuenta de Sony Pictures y Columbia Pictures;
  • Otros (2,4%).

El resto de las ventas (18,5%) procede de los servicios financieros.

¿Cuál es el Moat de Sony?

    • Reconocimiento de marca. Sony es sinónimo de calidad, innovación y entretenimiento a nivel global. Goza de un fuerte reconocimiento en sectores tan diversos como electrónica, videojuegos, cine y música.
  •  
    • Patentes y licenciamiento
      • Posee catálogos multimillonarios de música (Sony Music) y películas (Sony Pictures). Desarrolla y controla franquicias populares como Spider-Man, Venom, Jumanji, y éxitos musicales globales. IPs exclusivas en videojuegos: The Last of Us, God of War, Gran Turismo, Uncharted.
      • La consola PlayStation, con su ecosistema de juegos exclusivos, PS Plus y PS Store, representa una ventaja competitiva clave. Su base de usuarios y desarrolladores crea efectos de red que son difíciles de replicar.

      • Sensores de imagen CMOS: Sony es líder mundial, suministrando a empresas como Apple, Samsung y Xiaomi.
  •  
    • Economía de escala. Su tamaño le permite negociar condiciones preferenciales, optimizar costos y financiar innovación continua, especialmente en divisiones como semiconductores y entretenimiento.

 

¿Qué retos afrontará Sony en los próximos años?

Fortalezas

    • Posicionamiento de marca
    • Alcance internacional
    • Amplio porfolio de productos y servicios
    • Productos de calidad
    • Fidelidad de cliente
    • Innovación (Trinitron Color TV to Blu-Ray disc, VCR, Walkman, compact disc, Crystal LED TV, etc.)

Debilidades

    • Reducción progresiva del margen de beneficio
      • La escasez global de chips, la logística costosa y la inflación de materias primas han elevado los costes de producción y distribución
      • La inflación global ha desacelerado la venta de productos de alta gama (precisamente los de márgenes más altos)
      • Fortaleza del Yen japonés, frente a moneda extranjera
      • Incremento de gasto en innovación
    • Dependencia de la unidad de componentes electrónicos
    • Filtraciones de datos comprometidos
    • Poca presencia de SW en su porfolio

Oportunidades

    • Mercados emergentes
    • Expansión de su unidad de negocio de juegos al mundo móvil
    • Expansión de su unidad de image a nuevos mercados como la telemedicina
    • Exploración del ecosistema streamming de contenidos
    • Implementación nuevas tecnologías como la IA, blockchain o el IoT
    • Nuevas fusiones y adquisiciones

Amenazas

    • Sector altamente competitivo (Microsoft, Apple, Samsung, etc)
    • Avances tecnológicos disruptivos (streamming)
    • Saturación del mercado móvil
    • Cambios regulatorios
    • Piratería
    • Dependencias coyunturales socioeconómicas
    • Alta exposición al tipo de cambio

¿Con qué solvencia financiera afrontará Sony estos retos?

Ticker: SONY

 

Última presentación de resultados de Sony

Valoración personal y subjetiva Sony

Fuentes utilizadas: Marketscreener / Yahoo finance / MacroTrends / Statista  / Pexel / Business Presentations

Rodrigo L. Barnes

Consultor de Marketing y Estrategia tecnológica

El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodriglbarnes.com pueden estar desactualizados o no ser precisos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *