Cómo gana dinero HPE

Hewlett Packard Enterprise Company (HPE) está especializada en el desarrollo de soluciones y servicios informáticos para empresas. Las ventas netas se desglosan por actividad de la siguiente manera:

    • Desarrollo e integración de soluciones tecnológicas (83,8%): desarrollo de servidores y soluciones de gestión de servidores, servicios tecnológicos, consultoría, servicios de mantenimiento, implantación de infraestructuras y soporte técnico), desarrollo de soluciones y sistemas convergentes de almacenamiento de datos, venta de sistemas de redes y desarrollo de soluciones de gestión y seguridad de redes;
    • Servicios financieros (11,9%): principalmente servicios de financiación para la transformación digital de las empresas;
    • Otros (4,3%).

¿Cuál es el Moat de HPE?

    • Liderazgo e innovación tecnológica. HPE tiene décadas de experiencia como proveedor de servidores, almacenamiento y redes. Su modelo de consumo de TI basado en pago por uso (as-a-Service) permite a las empresas combinar la flexibilidad de la nube con el control de infraestructura local. Esto le da una ventaja en el creciente mercado de la computación híbrida. También ha invertido en soluciones de computación en el borde (Edge Computing), capitalizando la tendencia hacia la descentralización de los datos y la necesidad de procesamiento en tiempo real.
  •  
    • Coste de cambio. Las empresas que implementan soluciones de HPE suelen integrarlas profundamente en sus operaciones, lo que dificulta la migración a otros proveedores. Además proporciona un amplio soporte técnico y servicios administrados que refuerzan la lealtad de sus clientes.
  •  
    • Presencia Global y Escala. HPE tiene una presencia global robusta con socios estratégicos, integradores de sistemas y una red de distribución extensa.

¿Qué retos afrontará HPE en los próximos años?

Fortalezas

    • Fuerte posicionamiento de marca
    • Porfolio diversificado
      • HPE ofrece soluciones completas de TI, que incluyen servidores, almacenamiento, redes y servicios en la nube. Esto le permite satisfacer necesidades variadas de sus clientes empresariales.
    • Inversión en innovación y servicios diferenciales
      • Su solución GreenLake combina los beneficios de la nube pública con el control de infraestructura local, posicionándose como líder en el mercado de la computación híbrida.
      • HPE invierte en computación en el borde (Edge Computing), capturando la tendencia hacia el procesamiento de datos descentralizado.
    • Presencia global y sólida cadena distribución
      • Presencia en más de 170 países con una red sólida de socios e integradores que amplían su alcance.
    • Alianzas y colaboraciones (Nvidia, Digital Realty, etc)

Debilidades

    • Dependencia Hardware. Aunque ha avanzado hacia modelos híbridos y en la nube, gran parte de sus ingresos aún depende de la venta de hardware, un mercado en declive.
    • Modelo de negocio que exige precios altos. La implementación y mantenimiento de sus soluciones pueden ser costosos, lo que puede dificultar su penetración en pymes.
    • ROA y Ratio de Acidez bajos, comparado con su competencia
    • Alta rotación de empleados
    • Margen beneficio ajustado, con poca capacidad de amortiguación
      • En 2020 las implicaciones del COVID-19, los cortes en la cadena de suministro y los costes de transformación del negocio hacia un modelo más digital y en la nube, lastraron los resultados
      • En 2022 la inflación y aumento de costes, los problemas en la cadena de suministro, la guerra de Ucrania y los costes de transformación del negocio, volvieron a lastrar el beneficio

Oportunidades

    • Mercado del cloud en crecimiento.
      • La demanda de modelos híbridos y soluciones de Edge Computing está creciendo rápidamente, lo que representa una gran oportunidad para HPE.
    • Mercados emergentes (Asia, Latinoamérica, África)
    • Nuevas tecnologías como la IA, Machine Learning, Blockchain, etc.
    • Nuevas adquisiciones (Athonet, Juniper Networks, Nimble Storage, etc)

Amenazas

    • Sector altamente competitivo (Dell, IBM, Lenovo, Oracle y Cisco Systems)
    • Dependencias coyunturales socioeconómicas en su cadena de valor
    • Fuerte regulación y riesgos legales
    • Cambios en el comportamiento de los clientes
    • Brechas de ciberseguridad

¿Con qué solvencia financiera afrontará HPE estos retos?

Ticker: HPE

 

Última presentación de resultados de HPE

Valoración personal y subjetiva de HPE

Fuentes utilizadas: Marketscreener / Yahoo finance / MacroTrends / Statista  / Pexel / Business Presentations

Rodrigo L. Barnes

Consultor de Marketing y Estrategia tecnológica

El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodriglbarnes.com pueden estar desactualizados o no ser precisos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *