International Business Machines Corporation (IBM) es una de las principales empresas de servicios informáticos del mundo. Las ventas netas se desglosan por actividades de la siguiente manera:
- Soluciones cognitivas y desarrollo de software de procesamiento de transacciones (41,4%);
servicios informáticos (31,6%): consultoría (gestión de cadenas logísticas, rendimiento financiero, CRM, recursos humanos, etc.), gestión de aplicaciones, integración de sistemas, computación en nube, alojamiento, servicios de soporte técnico, etc; - Venta de infraestructura informática (25,3%): soluciones híbridas de infraestructura informática, microordenadores, servidores, dispositivos periféricos, redes, equipos de almacenamiento de datos, etc;
- Financiación de equipos informáticos (1%);
- Otros (0,7%).
¿Cuál es el Moat de IBM?
-
- Patentes y licencias: Líder en patentes tecnológicas durante décadas, con innovaciones en IA, computación cuántica y TI. Esto refuerza su posición en sectores clave y crea barreras de entrada para la competencia.
-
- Innovación tecnológica:
- IBM Watson es una de las plataformas de inteligencia artificial más avanzadas y versátiles, utilizada en sectores como salud, finanzas y retail.
- Aprendizaje automático y análisis de datos:herramientas que combinan big data, automatización y análisis predictivo, ayudando a las empresas a tomar decisiones estratégicas.
- Nube híbrida: La adquisición de Red Hat en 2019 reforzó su liderazgo en soluciones de nube híbrida, un segmento en crecimiento que permite a las empresas combinar nubes públicas, privadas y locales.
- Computación cuántica
- Innovación tecnológica:
-
- Cartera de clientes y partners:
- Sus soluciones son utilizadas por empresas Fortune 500, bancos globales, gobiernos y otros sectores críticos, lo que genera un alto costo de cambio (switching cost).
- IBM trabaja con integradores, desarrolladores y socios tecnológicos para expandir el alcance de sus soluciones.
- Cartera de clientes y partners:
¿Qué retos afrontará IBM en los próximos años?
Fortalezas
-
- Posicionamiento de marca internacional
- Porfolio de producto muy diversificado e integrado entres sí
- Liderazgo en desarrollo de middleware
- Fuerte inversión en I+D, así como en adquisición, desarrollo y retención de talento.
- Economía de escala
- Solvencia financiera
Debilidades
-
- Posicionamiento de marca en retroceso
- Productos muy estandarizados y fácilmente replicables por terceros
- Foco en soluciones ad hoc de alta rentabilidad, pero con un peso muy bajo en la facturación global.
- Porfolio de productos caros
Oportunidades
-
- Continuar la expansión en software, con respecto al hardware
- Crecimiento del mercado del cloud computing y la inteligencia artificial (Watson X)
- «Nuestra estrategia está profundamente arraigada en la aplicación práctica de la IA para transformar procesos empresariales y proporcionar insights valiosos a partir de grandes volúmenes de datos,», Arvind Krishna, CEO de IBM
- Nuevas tecnologías, como el ordenador cuántico
- Auge de la transformación digital de las empresas
- Nuevas alianzas (AIST, Palo Alto Networks) o adquisiciones (Hashicorp)
Amenazas
¿Con qué solvencia financiera afrontará IBM estos retos?
Ticker: IBM
Última presentación de resultados de IBM
Valoración personal y subjetiva de IBM
Fuentes utilizadas: Marketscreener / Yahoo finance / MacroTrends / Statista / Pexel / Business Presentations

Rodrigo L. Barnes
Consultor de Marketing y Estrategia tecnológica
El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodriglbarnes.com pueden estar desactualizados o no ser precisos.