Oracle Corporation es el editor de software empresarial número 1 del mundo. Las ventas netas se desglosan por actividad de la siguiente manera:
-
- Soporte de licencias de software y servicios en la nube (71,1%)
- Venta de licencias de software en la nube y en las instalaciones (13,9%): software de bases de datos, software de gestión de aplicaciones (gestión de relaciones con los clientes, gestión de suministros, etc.), software de apoyo a la toma de decisiones, etc.
- Venta de equipos (7,5%)
- Servicios al cliente (7,5%)
¿Cuál es el Moat de Oracle?
-
- Liderazgo en bases de datos: Oracle Database es una de las soluciones más utilizadas y reconocidas en el ámbito empresarial, especialmente en industrias como finanzas, telecomunicaciones y salud. Su confiabilidad, escalabilidad y rendimiento lo convierten en una herramienta esencial para la gestión de datos críticos.
-
- Amplio porfolio de producto:
- Gama completa de productos, desde bases de datos hasta aplicaciones empresariales como ERP (Oracle NetSuite, Oracle Fusion) y herramientas de análisis.
- Oracle Cloud Infrastructure (OCI): Aunque llegó tarde al mercado de la nube, Oracle ha ganado terreno con OCI, ofreciendo soluciones competitivas en infraestructura de nube pública, privada e híbrida.
- Enfoque en la nube híbrida: Con su estrategia de «Cloud@Customer,» Oracle permite a las empresas disfrutar de la flexibilidad de la nube manteniendo el control local, una ventaja frente a competidores enfocados en nubes públicas.
- Soluciones a medida: Oracle tiene la capacidad de personalizar sus productos para satisfacer las necesidades específicas de los clientes empresariales, algo que rivales como AWS o Microsoft Azure no siempre priorizan.
- Amplio porfolio de producto:
-
- Alto coste de cambio: Migrar a otro sistema de bases de datos puede ser extremadamente costoso y complejo para los clientes, lo que asegura la fidelidad de su base instalada.
-
- Innovación y patentes:
- Fuerte inversión en I+D: Oracle dedica una parte importante de sus ingresos a la innovación, manteniéndose relevante en un mercado competitivo.
- Liderazgo en propiedad intelectual: Oracle posee una cantidad significativa de patentes en tecnología de bases de datos y servicios en la nube, lo que crea barreras de entrada para nuevos jugadores.
- Innovación y patentes:
¿Qué retos afrontará Oracle en los próximos años?
Fortalezas
-
- Posicionamiento de marca fuerte
- Porfolio de producto muy diversificado
- Extensa base de clientes con presencia internacional
- Mucho backlog y pipeline previsto para 2024
- Liderazgo en innovación, investigación y desarrollo
- Sólida infraestructura cloud
- En agosto 2024 (47 regiones de cloud pública, 19 en construcción, 11 multicloud con Azure, 12 con Goole, etc.)
- Estabilidad financiera
- A medida que el Cloud vaya incrementando cartera, las economías de escala mejorarán los márgenes del negocio
- Experiencia en adquisiciones de empresas (Peoplesoft, Siebel, SunMicrosystem, NetSuite, etc.)
Debilidades
-
- Producto complejo de implementar y utilizar
- Productos de alto coste
- Satisfacción de cliente en el límite
- Llegó tarde al Cloud, con respecto a sus competidores
- Necesidad de fuerte inversión en investigación y desarrollo
- Necesidad de contratación y retención de talento
- Dependencia de las bases de datos con licenciamiento
Oportunidades
-
- Expansión de servicios cloud, SaaS (ERP, CRM, HCM, etc), IaaS y PaaS.
- Mercados emergentes
- Integración con Inteligencia Artificial, Machine Learning, IoT, Blockchain, etc.
- Focalizarse en verticales
- Acuerdos con terceros (Openai, Microsoft, Amazon, Google, etc)
- Mejorar la experiencia de cliente
- Soluciones de Seguridad
Amenazas
¿Con qué solvencia financiera afrontará Oracle estos retos?
Ticker: ORCL
Última presentación de resultados de Oracle
Valoración personal y subjetiva de Oracle
Fuentes utilizadas: Marketscreener / Yahoo finance / MacroTrends / Statista / Pexel / Business Presentations
Rodrigo L. Barnes
Consultor de Marketing y Estrategia tecnológica
El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodriglbarnes.com pueden estar desactualizados o no ser precisos.