Microsoft Corporation es el líder mundial en el diseño, desarrollo y comercialización de sistemas operativos y programas de software para PC y servidores. El grupo también fabrica y vende equipos informáticos. Las ventas netas se desglosan por actividades de la siguiente manera
- Venta de sistemas operativos y herramientas de desarrollo de aplicaciones (47,9%): principalmente para servidores (Azure, SQL Server, Windows Server, Visual Studio, System Center, GitHub, etc.) y (Windows);
- Desarrollo de aplicaciones de software basadas en la nube (23%): programas para la productividad (Microsoft 365; Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote, Publisher y Access), gestión integrada y gestión de las relaciones con los clientes (Dynamics 365), intercambio y gestión de archivos en línea (OneDrive) y comunicaciones unificadas y colaborativas (Skype y Microsoft Teams);
- Venta de hardware y software de videojuegos (7,3%): principalmente Xbox;
- Servicios empresariales (3,6%);
- Venta de ordenadores, tabletas y accesorios (2,6%);
- Otros (15,6%).
¿Cuál es el Moat de Microsoft?
- Patentes y licenciamiento WIndows, Office, Azure, etc.
- Liderazgo y posicionamiento de marca en la nube. Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, es una de las líderes del mercado junto con Amazon Web Services (AWS). Su integración con productos como Office 365 y Dynamics 365 le da una ventaja única.
- Efecto red del SW anterior. Millones de usuarios y empresas dependen de sus herramientas, lo que refuerza la demanda y dificulta que los clientes migren a plataformas competidoras
- Coste de cambio. Las empresas y usuarios que utilizan productos de Microsoft enfrentan costes elevados al intentar migrar a otras plataformas, ya que cambiar implicaría tiempo, dinero y una curva de aprendizaje significativo.
- Economía de escala. Le permite operar a costes más bajos, invertir más en investigación y desarrollo, y lanzar productos de manera más efectiva que sus competidores
¿Qué retos afrontará Microsoft en los próximos años?
Fortalezas
-
- Fuerte posicionamiento de marca
- Crecimiento constante a doble dígito
- Amplia base de clientes
- Liderazgo en mercado del Software con un ecosistema integrado:
- Tanto en soluciones SaaS que mejoran la productividad (Office 365 y Dynamics principalmente)
- Como en su explorador (Bing)
- Nube (Pública con Azure y Privada con Azure VMware, etc)
- Gaming (Xbox Game Pass)
- GitHub
- …
- Porfolio diversificado y fácil de usar, integrando la IA de Copilot en todas sus soluciones
- Capitalización bursátil y solvencia financiera
Debilidades
-
- Dependencia del mercado de PC, sobre el que se sustenta parte de su porfolio de soluciones
- Falta de liderazgo en exploradores de internet (siendo Google su principal rival)
- Brechas ciberseguridad
- Poco éxito en las adquisiciones (Nokia Mobile, WebTV, LinkExchange, Massive, etc.)
Oportunidades
-
- Mercado del cloud en crecimiento
- Mercados potenciales de la Inteligencia Artificial
- A medida que Copilot se vaya integrando, las diferencias serán exponenciales
- Mercado de la ciberseguridad y el gaming
- Microsoft Copilot para seguridad
- Microsoft Defender para Cloud
- Partnerships y adquisiciones/participaciones (OpenAI, Activision Blizzard, etc)
Amenazas
-
- Sectores altamente competitivos:
- Dependencias coyunturales socioeconómicas en su cadena de valor
- Evolución hacia código abierto
- Fuerte regulación y riesgos legales
- Cambios en el comportamiento de los clientes
¿Con qué solvencia financiera afrontará Microsoft estos retos?
Ticker: MSFT
Última presentación de resultados de Microsoft
Valoración personal y subjetiva de Microsoft
Fuentes utilizadas: Marketscreener / Yahoo finance / MacroTrends / Statista / Pexel / Business Presentations
![](https://rodrigolbarnes.com/wp-content/uploads/Rodrigo-L.-Barnes-e1586435894172-1024x1014.jpg)
Rodrigo L. Barnes
Consultor de Marketing y Estrategia tecnológica
El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa y en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodriglbarnes.com pueden estar desactualizados o no ser precisos.