Indicadores clave economía EEUU

Los indicadores clave de la economía de Estados Unidos son métricas que permiten evaluar la salud económica general del país. Aquí están los más importantes:

Indicadores macroeconómicos:

    • PIB (Producto Interno Bruto). Mide el valor total de los bienes y servicios producidos y es el principal indicador del crecimiento económico.
      • Publicación: Última semana del mes siguiente al trimestre
      • Fuente: Bureau of Economic Analysis (BEA)
    • Tasa de empleo. Refleja la proporción de la población activa que busca empleo sin éxito.
      • Publicación: Primer viernes de cada mes
      • Fuente: Bureau of Labor Statistics (BLS)
    • Inflación (Índice de Precios al Consumidor – IPC). Mide el aumento de precios al consumidor. Utilizado por la Fed para ajustar tasas de interés.
      • Publicación: Aproximadamente el 12º día de cada mes
      • Fuente:  Bureau of Labor Statistics (BLS)
    • Tasa de interés de la Reserva Federal (Fed Funds Rate). Influye en el coste del crédito y en la actividad económica. Es una herramienta clave de la política monetaria.
      • Publicación: Según calendario del FOMC
      • Fuente: Reserva Federal (FOMC)
  •  
    • Índice de precios al productor (PPI). Mide el cambio promedio en los precios recibidos por los productores. Indicador anticipado de inflación futura.
      • Publicación:  Suele salir el mismo día o después del IPC
      • Fuente: Bureau of Labor Statistics (BLS)
  •  
    • Índice de gestores de compras (PMI). Refleja la actividad en el sector manufacturero y de servicios. Se basa en encuestas a gerentes de compras sobre nuevos pedidos, producción, empleo, entregas y stocks.
      • Publicación: Alrededor del 3º día hábil de cada mes
      • Fuente: Institute for Supply Management (ISM)
  •  

Indicadores financieros y de mercado:

    • Índices bursátiles (S&P 500, Nasdaq, Dow Jones). Reflejan la confianza de los inversores y la salud del mercado financiero.
      • Publicación: Tiempo real (mercado abierto)
      • Fuente: S&P Dow Jones Indices (S&P Global), Nasdaq Inc., etc
    • Tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro (especialmente el bono a 10 años). Referencia clave para préstamos, hipotecas y valoraciones.
      • Publicación:  Tiempo real (mercado abierto)
      • Fuente: U.S. Department of the Treasury
    • Tipo de cambio del dólar (USD). Afecta la competitividad de las exportaciones y el costo de importaciones.
      • Publicación: Tiempo real (mercado abierto)
      • Fuente: Federal Reserve (Fed) y Bancos centrales extranjeros.

Indicadores fiscales y comerciales:

    • Déficit presupuestario. Diferencia entre los ingresos y los gastos del gobierno federal.
      • Publicación: U.S. Treasury
      • Fuente: Día 8-10 de cada mes
    • Déficit comercial. Diferencia entre exportaciones e importaciones. Importante para evaluar la balanza de pagos.
      • Publicación: Primeros 5-10 días del mes
      • Fuente: Bureau of Economic Analysis (BEA)

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor.

Fuente: pexels, statista

Rodrigo L. Barnes

Consultor de Marketing y Estrategia tecnológica

El blog de rodrigolbarnes.com es una web meramente informativa en ningún caso supone consejos de inversión. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Los datos del blog rodriglbarnes.com pueden estar desactualizados o no ser precisos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *