Por qué es importante la inteligencia artificial…
Por qué es importante la inteligencia artificial (IA): La inteligencia artificial automatiza el proceso de aprendizaje y descubrimiento repetitivo. En vez de automatizar trabajos manuales, la IA realiza de manera fiable tareas computacionales frecuentes y de gran volumen. La IA nos permite abordar problemas más complejos utilizando redes neuronales con múltiples capas ocultas. Hace unos años, construir…
Open Gateway nueva fuente de ingresos para las Telco
Open Gateway es una iniciativa global liderada por la GSMA (Global System for Mobile Communications Association) que busca transformar las redes de comunicaciones en plataformas. Esto permitirá que las capacidades de las telecomunicaciones se abran de manera interoperable, intuitiva y programable. Estas capacidades de la red se ofrecen a través de APIs globales y estandarizadas. Una API es…
EEUU puede vetar el uso de TikTok en EEUU a partir de enero 2025
La ley, firmada por el presidente Joe Biden el 24 de abril 2024, ordena a ByteDance vender TikTok antes del 19 de enero 2025 para evitar su prohibición de uso en EEUU. La Casa Blanca ha señalado que la medida se toma por preocupaciones de seguridad nacional, con el objetivo de reducir la influencia y acceso de entidades chinas…
EEUU quiere que Intel fabrique el 20% de los microchips más avanzados en esta década
EEUU tiene como objetivo estratégico que Intel fabrique el 20% de los microchips más avanzados en esta década. Los semiconductores son fundamentales para prácticamente todos los dispositivos modernos, desde smartphones y vehículos eléctricos hasta hornos microondas. Por ello, los países, industrias y empresas que tengan acceso a los semiconductores más avanzados podrán liderar en el desarrollo y fabricación de…
La UE se está quedando atrás en el desarrollo de la inteligencia artificial
La Unión Europea se está quedando rezagada en el desarrollo de la inteligencia artificial, si la comparamos con el resto de potencias mundiales. Si tenéis tiempo echad un vistazo al siguiente informe del tribunal de cuentas europeo: aquí La Unión Europea está bastante rezagada, en comparación con Estados Unidos y China, en la competencia global por el desarrollo de…
EEUU amplia el veto a Huawei con Intel y Qualcomm
EEUU amplia el veto a Huawei, con Intel y Qualcomm, desde el pasado mayo 2024. Huawei fue una de las primeras compañías chinas incluidas por la Administración de Estados Unidos en su lista negra. Desde hace más de cinco años, empresas estadounidenses como NVIDIA, Intel y AMD tienen prohibido venderle sus circuitos integrados más avanzados, aunque la relación comercial…